La campaña de Navidad es uno de los momentos más importantes de consumo del año. Por no decir que es el más importante. Buena parte de los resultados de un retail llegan en estas próximas semanas. Por esto, resulta fundamental contar con una estrategia bien planeada para afrontar las fechas navideñas.
Para que tú también puedas adaptar tu comercio a la exigente campaña de compras navideña, te damos una serie de claves que te pueden resultar de ayuda:
1.- Ambiente navideño
Todas las fechas requieren de un ambiente especial, de un contexto que las caracterice. Pero ninguna otra fiesta tiene una imaginería y estética tan arraigadas como la Navidad. Todo se prepara para estas fechas de forma especial: calles iluminadas y decoradas para la ocasión, comercios engalanados con motivos navideños, casas con el árbol de Navidad o anuncios en televisión adaptados a estas fechas. Todo se adapta a la Navidad, y tú también debes hacerlo.
Crea un espacio que invite al espíritu navideño. Entrar en tu tienda debe evocar a la Navidad, a Olentzero, Papá Noel y los Reyes Magos. A ese ambiente acogedor y familiar que estas fechas traen consigo. Decorar tu tienda con motivos navideños transmitirá esa familiaridad y hará que la clientela se contagie del espíritu navideño.
2.- Venta especialmente pensada para Navidad
Tu establecimiento, ya sea físico u online, tiene que ofrecer una experiencia de compra propia de estas fechas. No vale con seguir una estrategia igual que el resto del año, tiene que notarse que el cliente está en Navidad cuando consume en tu tienda.
Ofrecer descuentos y promociones especialmente pensadas para las fechas de Navidad enriquecerá la experiencia general de compra-venta. Toda esta estrategia especialmente diseñada para estas fechas acerca el comercio al cliente.
3.- Combina digital y físico
La combinación de entornos digitales y físicos es una tendencia que está ganando peso. En una época de tanto ajetreo como el navideño esta combinación puede resultar ganadora. Disponer de una tienda online puede facilitar la compra a muchos usuarios que no pueden, o no quieren, desplazarse hasta el punto de venta.
Pero no es la única combinación posible. También puede tu tienda ofrecer una compra online que termina en recogida en tienda. Pongamos por caso que un cliente desea hacer la compra desde casa, para evitar aglomeraciones y colas, pero prefiere recogerlo en persona en la tienda porque le pilla de camino al trabajo o a casa. Esta opción híbrida, el conocido como Click and collect, puede ser ganadora en estas fechas.
Estos tres consejos para preparar tu comercio para las Navidades son parte de la estrategia de ventas que un establecimiento debe trabajar para maximizar las ventas. Si quieres aprender más sobre estrategia, en la Escuela Vasca de Retail ponemos en marcha un curso superior en estrategia que te dará las claves para adaptar tu negocio a las necesidades de cada fecha, adelantándote a las necesidades y sacando el máximo provecho a tus recursos.