Seguro que has escuchado que “si no te digitalizas, te quedas atrás”. Pero, entre tantas opciones y plataformas, es normal sentirse perdido/a. No se trata de hacer cambios drásticos ni de volverse un experto/a en tecnología. Se trata de dar pasos inteligentes y prácticos que realmente aporten valor a tu negocio.
El error más común es creer que digitalizarse significa estar en todas partes y usar herramientas sofisticadas. Pero la realidad es otra: la digitalización debe ayudarte a simplificar tareas, ahorrar tiempo y acercarte a tu público, no complicarte la vida.
Aquí tienes tres claves para digitalizarte con sentido común:
- Elige las redes sociales adecuadas: No necesitas abrir cuentas en todas las plataformas. Identifica dónde está tu público y concéntrate en esas. WhatsApp, Facebook e Instagram son ideales para negocios locales.
- Optimiza tu presencia en Google: Si alguien busca lo que ofreces, es clave que te encuentre rápido. Google Business Profile es gratuito y puede marcar la diferencia. Mantén tu información actualizada y responde a las reseñas.
- Dedica 10 minutos al día a lo digital: No hace falta pasar horas en internet. Con una pequeña rutina diaria, como responder mensajes y actualizar tu contenido, puedes mejorar mucho la relación con tu clientela.
Digitalizarse no es complicado si lo haces con estrategia. No se trata de correr, sino de avanzar con pasos firmes. Empieza con lo básico y verás cómo, poco a poco, la tecnología se convierte en una gran aliada para tu negocio. 😉